La iniciativa ha recaudado más de 1.000 euros en donaciones y quiere convertirse en un altavoz en beneficio de las asociaciones locales
Abast Global ha presentado una campaña que combina una innovadora fórmula que mezcla solidaridad y ventajas fiscales para apoyar a Assandca, la Asociación de Andorra Contra el Cáncer.
Según Helena de Torres, directora de Comunicación de Abast, la iniciativa aprovecha las novedades en incentivos fiscales aprobadas en la Ley del IRPF, que permite a los donantes particulares desgravar hasta el 90% de sus aportaciones hasta 100 euros.
Esto significa que una donación de 100 euros tiene un coste real de solo 10 euros para el donante, mientras Assandca recibe la totalidad de la ayuda. Con esta iniciativa ya se han recaudado más de 1.000 euros.
Cambio en la ley del IRPF
La empresa, aprovechando su especialización en fiscalidad nacional e internacional, ha propuesto esta iniciativa a todo su equipo y más de una quincena de trabajadores han decidido contribuir a esta campaña solidaria.
A través de pequeñas aportaciones individuales, el personal de Abast contribuirá directamente a apoyar los servicios y proyectos de Assandca, un referente en la lucha contra el cáncer en el país. De hecho, este modelo busca servir de ejemplo para motivar a otras empresas a participar en iniciativas similares.
«Entre todos los compañeros propusimos varias asociaciones para hacer las donaciones. Las dos más votadas estaban relacionadas con enfermedades, pero finalmente elegimos ASSANDCA» explica Raquel Cornejo, Directora del departamento de Corporate
Assandca: un apoyo integral contra el cáncer
Assandca trabaja desde hace años en tres grandes ejes: la atención a los afectados, la divulgación de la enfermedad y la promoción del voluntariado.
Con acciones a lo largo de todo el año, como el Día Mundial Contra el Cáncer o el Día Contra el Cáncer de Mama, la asociación busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la prevención y la detección precoz.
Además de las campañas de concienciación, la asociación dedica esfuerzos a ofrecer apoyo práctico y emocional a los pacientes y sus familias, mediante un equipo de voluntariado comprometido.
Los fondos recaudados se destinan a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el cáncer, paliando los problemas derivados de la enfermedad y dando respuesta a las necesidades de los enfermos y sus entornos.